Diseño digital de interiores

Licenciatura Diseño Digital de Interiores

Inscríbete ya

Formamos profesionales 360º

El diseñador de interiores es un profesional que se encargará de buscar soluciones espaciales, funcionales y artísticas, contemplando aspectos arquitectónicos fundamentales como: funcionalidad, circulaciones, mobiliario, ergonomía, iluminación, texturas y estilos.

Creando espacios atractivos, confortables, habitables para las diferentes funciones del hombre.

Características que debes tener para estudiar Diseño Digital de Interiores.

PERFIL DE EGRESO

Realizar montajes para exposiciones, escenografías, escaparatismos, showrooms, lofts, diseños de jardines, diseños de mobiliario, de objetos e iluminación.

En las dependencias federales, estatales y municipales de la administración pública.

Proyectos Arquitectónicos

A la construcción, remodelación y el desarrollo inmobiliario diseñando ambientes confortables de acuerdo al tipo de proyecto a ejecutarse.

Dentro de la Empresa constructora

Se podrá desempeñar en noveles de dirección, residencia, supervisión, análisis y promoción con un campo muy amplio dentro de los sectores: habitacional, comercial, salud y empresarial.

MODALIDAD

Escolarizada, 8 semestres -21 semanas

El plan de estudios de la Licenciatura en Diseño Digital de Interiores se distribuye en tres etapas de formación, además de las áreas de desarrollo humano y empresarial así como Comunicación Internacional.

HABILIDADES

Desarrollo humano integral y habilidades empresariales

A través del coaching, lograrás fortalecer la visión empresarial, romper paradigmas, elevar estándares de negocios, mejorar relaciones humanas, desarrollar liderazgo, generar competencias, y una nueva generación de emprendedores responsables con una alta competitividad global.

Comunicación Internacional

El dominio del idioma inglés y/o francés, enfocado en términos técnicos y de negocios será una herramienta para expresarte hábilmente, describiendo y comprendiendo situaciones relacionadas directamente con tu ámbito profesional así como en tu vida cotidiana.

PLAN DE ESTUDIOS

  • INGLÉS
  • NEUROLINGÜÍSTICA
  • HISTORIA Y APRECIACIÓN DEL ARTE
  • APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
  • FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE DISEÑO
  • TALLER DE EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA
  • GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I
  • TALLER BÁSICO
  • INGLÉS II
  • INTELIGENCIA EMOCIONAL
  • HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
  • MÉTODOS DEL DISEÑO
  • TALLER DE EXPRESIÓN
  • MODELOS Y MAQUETAS
  • GEOMETRÍA DESCRIPTIVA II
  • MATEMÁTICAS PARA EL DISEÑO
  • TALLER DE ANÁLISIS PROYECTUAL
  • INGLÉS III
  • LENGUAJE GRÁFICO DIGITAL I
  • ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES
  • DESARROLLO SUSTENTABLE
  • LEVANTAMIENTO DE ESPACIOS ARQUITECTÓNICOS
  • ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES
  • TALLER DE INTERIORISMO 1
  • INGLÉS lV
  • INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE INTERIORES
  • LENGUAJE GRÁFICO DIGITAL II
  • ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
  • LA PERCEPCIÓN EN EL INTERIORISMO
  • CRITERIO DE INSTALACIONES BÁSICAS
  • MATERIALES Y RECUBRIMIENTOS PARA DISEÑO DE INTERIORES
  • TALLER DE INTERIORISMO II
  • INGLÉS V
  • FOTOGRAFÍA Y DISEÑO DE IMAGEN DIGITAL
  • ILUMINACIÓN EN LOS ESPACIOS INTERIORES
  • CRITERIO ESTRUCTURAL
  • TÉCNICAS PARA CONSTRUCCIÓN DE MUEBLES
  • TALLER DE INTERIORISMO III
  • BIM I
  • ARTE POPULAR MEXICANO
  • INGLÉS VI
  • TIEMPO Y COSTO EN EL DISEÑO DE INTERIORES
  • DESARROLLO DEL PROYECTO EJECUTIVO
  • LIDERAZGO
  • INSTALACIONES ESPECIALES Y AUTOMATIZACIÓN
  • BIM ll
  • TALLER DE INTERIORISMO IV
  • DISEÑO CONTEMPORANEO MEXICANO
  • ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
  • TALLER DE INTERIORISMO V
  • DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONAL
  • BIM lll
  • ARQUITECTURA DEL PAISAJE
  • ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS
  • BIM VI
  • TALLER INTEGRAL DE INTERIORISMO
  • MERCADOTECNIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL
  • ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
  • PLANEACIÓN FINANCIERA Y ESTRATEGIA FISCAL

ETAPA BÁSICA:

1º Y 2º semestres, 16 asignaturas.

Base formativa para integrar los principios y criterios básicos del diseño

ETAPA DISCIPLINARIA:

3º,4º Y 5º semestres, 22 asignaturas obligatorias y 6 optativas

El alumno enriquece los conocimientos teórico- metodológico y técnico, tecnología estructural y representación gráfica para la creación de espacios urbano arquitectónicos.

ETAPA FINAL:

6º,7º y 8º semestres, 21 asignaturas obligatorias y 9 optativas.

Se incrementan los trabajos prácticos y se propicia la vinculación del alumno con el sector productivo.